Fase 4

FASE 4. OPERACIÓN Y APRECIACIÓN RETROSPECTIVA DE SISTEMAS



OPERACIÓN INICIAL DEL SISTEMA


Para que el sistema instalado opere correctamente, se deben de establecer las responsabilidades que tienen los usuarios para con el sistema, estas son:
* Cuidado del equipo. 
* No dañar los dispositivos implementados.
* Reportar si alguno de los anteriores sufre algún daño.
* Utilizar el sistema como es debido o recomendado.

Después de implantar el sistema, cuando los usuarios comiencen a utilizarlo, se darán cuenta de lo fácil que es operarlo, y se convencerán de que ayuda a que el proceso de ensamblado se desarrolle de una mejor manera. O bien, descubrirán las fallas o aspectos deficientes del sistema implantado, y se tendrá que proceder a hacer un re-diseño, y se volverá a la Fase 1.


MEJORAMIENTO DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DISEÑADO



ya con el sistema trabajando con la modificación implementada, y viendo que los resultados son los buenos, se sugiere re-diseñar las cuchillas y fabricarse a un material con mayor resistencia al desgaste por desplazamiento, los que se instalaron son fabricados en aluminio, sería buena idea que se fabricaran en acero Raex™  que es un acero de alta resistencia al desgaste y propiedades de dureza


CONCLUSIÓN



El aplicar la metodología de JENKINS resalta los conocimientos obtenidos de la mayoría de las asignaturas de la especialidad, este es de cierta manera, un trabajo que engloba conocimientos, puntos de vista, enfoques y el seguimiento ordenado de una serie de pasos, actividades que no siempre se realizan.

Sin embargo, el aplicar correctamente la metodología proporciona la solución óptima del problema, descartando la posibilidad de solo atender los síntomas del mismo.
Además de que el hecho de haber trabajado con personas un poco desconocidas y con diferentes puntos de vista, nos ayudó a ver que para plasmar cualquier idea se debe llegar a un consenso, no simplemente a lo que la mayoría diga.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Metodología de Jenkins

Fase 1

Unidad 5